Conocimiento al servicio de nuestros clientes.

La premisa

Toda orientación parte de un propósito claro

Iniciamos cada trabajo comprendiendo a fondo el objetivo que lo fundamenta: qué se busca responder, transformar o validar.

A partir de este análisis, exploramos alternativas metodológicas viables y proponemos estrategias que sean pertinentes, fundadas y costo-eficientes. Este proceso de escucha y reflexión es lo que nos permite alinear el conocimiento con la acción.

Ayudando a instituciones públicas y privadas a comprender sus desafíos y tomar decisiones informadas, mediante asesorías y estudios especializados en medición y evaluación.

El quehacer

Qué hacemos, cómo lo hacemos y por qué importa.

Evaluación Social de Proyectos

Analizamos la experiencia, coherencia y proyección de iniciativas sociales desde un enfoque técnico y contextualizado.

Diseño de instrumentos de indagación social

Desarrollamos cuestionarios, guías de entrevistas, protocolos de focus groups y otros dispositivos para la recolección rigurosa de información social.

Entrevistas cognitivas para testeo de encuestas

Validamos la comprensión y adecuación de instrumentos a través de entrevistas que revelan cómo las personas interpretan las preguntas.

Diseño de teoría de la acción

Asistimos en la formulación y modelado lógico de proyectos sociales, identificando supuestos, mecanismos y condiciones de cambio.

Tema 3

Esta es una explicación de máximo 3 líneas de contenido. Esta es una explicación de máximo 3 líneas de contenido. Esta es una explicación de máximo 3 líneas de contenido.

Tema 3

Esta es una explicación de máximo 3 líneas de contenido. Esta es una explicación de máximo 3 líneas de contenido. Esta es una explicación de máximo 3 líneas de contenido.

El equipo

Trayectorias que combinan rigor metodológico y compromiso con el conocimiento aplicado

Socio fundador

Flavio Cortés

Sociólogo de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Master en Media Studies en The New School University (NY), cuenta con más de 30 años de experiencia en el diseño y dirección de encuestas sociales, la creación de instrumentos metodológicos y la evaluación social de proyectos.

A lo largo de su trayectoria, ha combinado la docencia universitaria con roles en la administración pública, en los que impulsó el desarrollo de capacidades analíticas, de recolección de datos y de difusión de información en diferentes instituciones estatales, en los ámbito de estudios de juventud y realidad laboral.

Tras liderar durante más de 15 años MIDE Sociedad en el Centro de Medición UC fundó la consultora ESAES, desde la cual brinda soluciones personalizadas a organizaciones del sector público y privado, incluyendo agencias gubernamentales, fundaciones, ONGs y empresas.

Su enfoque se centra en la excelencia metodológica y el logro de objetivos estratégicos.

Asociados

Carolina Boetto

Psicóloga Pontificia Universidad Católica de Chile, magíster en psicología de la misma universidad con más de 20 años de experiencia profesional y académica como metodóloga cualitativa, en el área pública y privada, desempeñándose como investigadora y docente en instituciones académicas y organismos públicos, así como en empresas de investigación de mercado y servicios.

Gonzalo J. Muñoz

Psicólogo Pontificia Universidad Católica de Chile, Ph.D. Industrial & Organizational Psychology de la Texas A&M University. Consultor senior con más de 15 años de experiencia en el diseño e implementación de soluciones basadas en evidencia para mejorar el desempeño organizacional. Su especialización incluye el desarrollo de sistemas de evaluación de clima laboral, con foco en entornos de seguridad industrial, así como modelos avanzados de gestión del desempeño y diseño y evaluación de programas de capacitación y aprendizaje organizacional.

Claudia Novoa

Socióloga Universidad AHC con Magíster en Métodos de Investigación Social y más de 10 años de experiencia en investigación cuantitativa y cualitativa, análisis de datos y evaluación de programas con manejo avanzado de programas estadísticos (R, Stata, Quarto, SPSS, SQL y SAS). Especialista en diseño y gestión de proyectos de investigación, análisis multivariado y modelamiento de datos. Experiencia en liderazgo de proyectos, coordinación de equipos y comunicación efectiva de resultados para la toma de decisiones.

David Torres

Psicólogo Pontificia Universidad Católica de Chile, Ph.D. Escuela de Educación, Berkeley University. Consultor senior en psicometría especializándose en investigación de los fundamentos de la medición en ciencias sociales y el uso de tecnologías digitales para mejorar la evaluación educativa.

Susana Valenzuela

Psicóloga Pontificia Universidad Católica de Chile, amplia experiencia en medición y evaluación en el área de la educación y las ciencias sociales. Directora de EduMetrics. Ha realizado docencia en diseño metodológico de cuestionarios para encuestas sociales.

Conversemos

Envíanos un correo electrónico a: contacto@esaeschile.com o déjanos tus dudas en este formulario.

0 /100